Taller. Afectividad crítica y neurodiversidad emocional en la educación a distancia

Universidad Autónoma de Yucatán

Mtra. Karen Andrea Rochel Sosa

Karen Andrea Rochel Sosa. Es licenciada en Psicología, con diplomado en Tanatología y cuenta con Maestría en Psicología Aplicada Clínica para Adultos por la Universidad Autónoma de Yucatán. Se dedica a la docencia y tutoría en el Bachillerato de la Unidad Académica de Educación Virtual UADY, así como a la atención de salud mental.
Contenido general:
1. Marco conceptual y epistemológico.
2. Inclusión afectiva en entornos virtuales.
3. Herramientas didácticas y metodológicas.
4. Evaluación crítica y transformación docente.
Eje: Inclusión y equidad en la educación a distancia.
Objetivo: Brindar un espacio de análisis y reflexión crítica sobre la afectividad y la diversidad emocional en la educación a distancia, mediante la exploración de enfoques actuales como el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), la neurodivergencia y la pedagogía crítica, con el fin de enriquecer sus prácticas docentes e impulsar entornos virtuales más empáticos, inclusivos y emocionalmente significativos.
Duración: 20 horas.
Fecha de inicio: 10 de noviembre de 2025.
Fecha de cierre: 14 de noviembre de 2025.
Sesión síncrona: 11 de noviembre de 2025, de 10:00 a 11:30 horas.