TIPOS DE PARTICIPACIÓN
Registro de trabajos académicos: del 24 de septiembre al 4 de noviembre de 2025.
Antes de preparar tu contribución, te presentamos las modalidades de participación disponibles. Existen tres tipos de trabajos académicos en los que puedes participar como ponente:
a. Presentaciones relámpago
Compartir experiencias específicas que nos inspiran a innovar o mejorar dentro de nuestra área de acción en el bachillerato a distancia. Incluye tanto los éxitos como los tropiezos. Requiere una única lámina de ppt. Dura entre 4 y 5 minutos y el intercambio con los asistentes es de 5 minutos.
b. Sesiones detonadoras
Problematizar en 5 minutos una situación, producto, proceso o herramienta del bachillerato a distancia. Presentar la idea provocadora en una sola frase y sintetizar dos artículos de publicaciones arbitradas a favor y dos en contra e incluye referencias. En una segunda fase de 15 minutos, quien presenta se convierte en moderador de un debate donde participan los asistentes con intervenciones de 30 segundos máximo a partir de preguntas detonadoras. Al finalizar, se sacan conclusiones a través de una frase en el chat.
c. Ponencias
Presentar una investigación de campo con su revisión de literatura, metodología, resultados y conclusiones, o bien, una reflexión sobre un tema, con propósito, revisión de literatura, argumento y conclusiones, a lo largo de 15 minutos y con 5 minutos para intercambio con los asistentes. Requieren un mínimo de 5 referencias bibliográficas de publicaciones arbitradas.
Descarga la plantilla que se deberá utilizar en la presentación que se haga en ponencias y talleres.